La Revolución Digital y la Transformación Educativa

La Revolución Digital y la Transformación Educativa

Evento realizado 9, 10 y 11 de septiembre de 2021

Ya está abierta la inscripción GRATUITA al
“II Congreso Virtual Internacional de Educadores” desde el siguiente link:

0
Conferencias
Magistrales
0
Ponencias
0
Coloquios
0
Ponentes
internacionales

Presentación

Estamos viviendo un hito que impactará en los modelos educativos mundiales estableciendo un antes y un después. Es, sin duda, la pandemia Covid 19 el detonante que ha acelerado los procesos de cambio y transformación que venían siendo ya incoados pero que tardaban en hacerse realidad. La Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) organiza el I Congreso Virtual Internacional de Educadores “La Revolución Digital y la Transformación Educativa” con el propósito de generar un foro de reflexión y actualización, poniendo a disposición de miles de docentes y profesionales de la educación las ideas, experiencias, aprendizajes de ponentes y académicos de prestigio internacional.

El I Congreso Virtual Internacional de Educadores está dirigido a:

El objetivo es que la comunidad educativa pueda compartir experiencias y extraer conclusiones sobre las principales tendencias y prioridades en la educación desde la perspectiva de la innovación y posible mejora en la calidad educativa que la tecnología y las nuevas metodologías de aprendizaje, pueden aportar.

Comité de honor

Ejes de reflexión

El Primer Congreso Virtual Internacional de Educadores, se estructura en 3 ejes:

Programa

El I Congreso Virtual Internacional de Educadores “LA REVOLUCIÓN DIGITAL Y LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA”
tendrá lugar los días jueves 9, viernes 10 y sábado 11 de septiembre, 2021.
Las actividades se realizarán dentro de los siguientes horarios:

0
Conferencias
Magistrales
0
Ponencias
0
Coloquios
0
Ponentes
internacionales

Certificación

Los asistentes al Congreso recibirán un Certificado de Participación expedido por 20 horas académicas, siempre que se cumplan con los mínimos de participación que a continuación señalamos: